LAS COMISIONES DE LAS INMOBILIARIAS

En mi actividad profesional tengo clientes profesionales (inmobiliarias, promotores, constructores, etc) pero también tengo clientes particulares. Muchos de los clientes particulares que me realizan consultas es relativo a los honorarios de las inmobiliarias. Algunos  los consideran excesivos,  tanto por la cuantía,  cómo por no estar determinados los servicios que se prestan. Hace poco me realizaron … Leer más

LA DOBLE VENTA

Aunque es un hecho que cada vez ocurre menos, es posible que un mismo bien inmueble sea vendido a dos personas diferentes, es lo que se define como la doble venta y se regula en el art. 1473 del código Civil. En el caso de tratarse de un bien inmueble, la propiedad pertenecerá al adquiriente … Leer más

EL ARRENDAMIENTO DE TEMPORADA

Una de las cuestiones que dan lugar a más problemática en el ámbito del alquiler,  es la de los arrendamientos de temporada, sobre todo cuando se utiliza esta figura para enmascarar un contrato de arrendamiento de vivienda habitual. El elemento fundamental de un arrendamiento de temporada es que la vivienda no se destina a vivienda habitual … Leer más

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SE PRONUCIA DE NUEVO SOBRE LA LEY DE VIVIENDA

En  la nota  de prensa 8/2025 , de 29 de enero de 2025,   se comunica una resolución del Tribunal Constitucional en relación a un recurso contra la ley de vivienda que fue presentado por el grupo parlamentario popular. La sentencia examina varias cuestiones: En relación a las cuestiones competenciales desestima toda la que se han … Leer más

TERRAZA PRIVATIVA O DE USO PRIVATIVO QUE ES CUBIERTA DEL EDIFICIO

            Uno de los problemas que se plantea en las Comunidades de Propietarios en las que existen terrazas de uso privativo que son cubiertas del edificio, es a quién corresponde la reparación.             El propietario que tiene el uso privativo atribuido, tiene la obligación de realizar un uso normal y el del deber de conservación  … Leer más

DE NUEVO EN VIGOR LA SUSPENSION DE LOS DESAHUCIOS DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Una norma que fue creada para una situación de excepcionalidad lleva 5 años de prórrogas, si justificación alguna desde mi punto de vista. Esta norma crea una gran inseguridad jurídica y expulsa cada vez más viviendas del mercado del alquiler habitual. Lo único que hace es favorecer la inquiocupación y la ocupación, con un gran … Leer más