¿Se puede segregar o dividir una finca o parcela?

En primer lugar debemos de distinguir si os encontramos ante una parcela ubicada en suelo urbano o rústico. SUELO URBANO:  habrá que estar al desarrollo del plan urbanístico, y en su caso a la parcela mínima que establezca el plan general de ordenación urbana o las normas subsidiarias vigentes  para cada municipio. SUELO RUSTICO: En … Leer más

Resolución del contrato de arrendamiento por necesidad del arrendador

Últimamente me están haciendo algunas consultas sobre la resolución del contrato de arrendamiento por necesidad del arrendador de recuperar la vivienda. La ley de arrendamientos urbanos establece esta posibilidad, indica  las personas a las que puede beneficiar,  así como el procedimiento para llevarlo a cabo. Requisito fundamental es que esta clausula   esté establecida en el … Leer más

RESOLUCION DE LA COMPRAVENTA POR FALTA DE FINANCIACIÓN

La mayoría de las veces que la gente compra una vivienda lo hace acudiendo a financiarse, normalmente mediante un préstamo hipotecario. ¿qué sucede cuando la causa de la renuncia a la compra es la no concesión de la financiación por parte de una entidad bancaria? Mi consejo es reflejar esta circunstancia en el contrato privado … Leer más

LAS COMISIONES DE LAS INMOBILIARIAS

En mi actividad profesional tengo clientes profesionales (inmobiliarias, promotores, constructores, etc) pero también tengo clientes particulares. Muchos de los clientes particulares que me realizan consultas es relativo a los honorarios de las inmobiliarias. Algunos  los consideran excesivos,  tanto por la cuantía,  cómo por no estar determinados los servicios que se prestan. Hace poco me realizaron … Leer más