¿ES VÁLIDO UN CONTRATO VERBAL DE ARRENDAMIENTO?

La respuesta es sí. Pero en ningún caso lo recomiendo. Todavía se dan casos en los que la relación arrendaticia se pactó de forma verbal. El no reflejar la relación arrendaticia por escrito suele dar problemas, porque son muchos los elementos que deben de plasmarse en un contrato. La Ley de Arrendamientos Urbanos establece en … Leer más

MINI CURSO DE ARRENDAMIENTOS URBANOS

Durante todo el  mes de octubre, voy a publicar diariamente  en mi canal de youtube una serie de videos sobre arrendamientos urbanos. Se trata de un mini curso preludio para el curso que voy a realizar a partir de noviembre. Para seguir el curso en youtube: https://www.youtube.com/@abogadodeinmobiliario Para más información: https://abogadodeinmobiliario.com/curso/

LA VIVIENDA PARA ALQUILAR UN VALOR REFUGIO

Actualmente estamos viviendo una época de incertidumbre económica y geopolítica. Tener el dinero en una entidad financiera va a suponer que estemos perdiendo poder adquisitivo. En estos casos la vivienda se comporta cómo un valor refugio dónde invertir nuestros ahorros. Aunque España sigue siendo un país de propietarios, por encima de la media europea, el … Leer más

LAS NOTIFICACIONES EN EL ARRENDAMIENTO

En la relación entre inquilino y propietario normalmente hay que realizar varias notificaciones mientras dure el alquiler. Aparte de los plazos que establece la Ley de Arrendamientos Urbanos, que aconsejo cumplir con suficiente antelación, está la forma de realizar de las mismas. No es lo mismo comunicar una subida de renta anual que la finalización … Leer más

¿ HAY QUE HACER UN CASTING PARA ALQUILAR UNA VIVIENDA?

La falta de seguridad jurídica, el excesivo proteccionismo al arrendatario, las medidas legales últimamente adoptadas por el Gobierno, ha hecho que la vivienda destinada al alquiler de vivienda habitual haya disminuido de forma considerable. Los propietarios (sobre todo pequeños propietarios) que mantienen   sus viviendas en este tipo de mercado,  toman mucha precauciones  a la hora … Leer más

NO HAY DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE

El derecho de adquisición preferente está previsto en el art. 25 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Se puede pactar la renuncia a este derecho del arrendatario al firmar el contrato de arrendamiento.  Pero no procede el derecho de adquisición preferente (tanteo o retracto), aún cuando no se hay pactado la renuncia,  en los siguientes … Leer más

Resolución del contrato de arrendamiento por necesidad del arrendador

Últimamente me están haciendo algunas consultas sobre la resolución del contrato de arrendamiento por necesidad del arrendador de recuperar la vivienda. La ley de arrendamientos urbanos establece esta posibilidad, indica  las personas a las que puede beneficiar,  así como el procedimiento para llevarlo a cabo. Requisito fundamental es que esta clausula   esté establecida en el … Leer más