LA ANOTACIÓN PREVENTIVA DE DEMANDA

Cuando surge un litigio por un bien inmueble  una de las formas de poder garantizar el resultado del mismo es a través de la anotación preventiva de demanda. La anotación preventiva de demanda es una medida cautelar  destinada a hacer posible la efectividad de la tutela judicial. Mediante la inscripción de la anotación preventiva de … Leer más

¿SABES LA DIFERENCIA ENTRE HEREDERO Y LEGATARIO?

La diferencia principal es que el heredero sucede a título universal y recibe una parte del patrimonio completo del fallecido, incluyendo deudas y obligaciones. En cambio, el legatario sucede a título particular y recibe un bien o derecho específico designado en el testamento, sin responder por las deudas generales de la herencia.  Los herederos pueden ser designados por voluntad del testador causante de la herencia, … Leer más

LAS PROHIBICIONES DE DISPONER

Las prohibiciones de disponer son una limitación o restricción a la facultad dispositiva que integra el contenido de un derecho subjetivo. En materia inmobiliaria son restricciones a la facultad de transmitir o constituir gravámenes sobre un bien de nuestra propiedad. Las prohibiciones de disponer pueden ser: Las prohibiciones de disponer tiene diversos origen: Si quieres … Leer más

LAS PARTES EN LOS CONTRATOS

Uno de los elementos fundamentales de los contratos son los intervinientes en el mismo. El hecho de no incluir de forma correcta las partes de un contrato  puede tener consecuencias jurídicas de calado. Estos son algunos ejemplos: La consecuencia jurídica puede ser la nulidad del contrato o la anulabilidad, y como consecuencia puede suponer  perder … Leer más

ARRENDAMIENTOS RUSTICOS: ¿Es legal pactar la renuncia a la prórroga del contrato del art. 12 de la LAR?

En el día de hoy hablo de los arrendamientos rústicos, en este caso la regulación está en el artículo 12 de la ley de arrendamientos rústicos que establece: “El arrendador, para recuperar la posesión de las fincas al término del plazo contractual, deberá notificárselo fehacientemente al arrendatario con un año de antelación. De lo contrario, … Leer más

6 AÑOS DE LA LEY REGULADORA DE LOS CONTRATOS DE CREDITO INMOBILIARIO

                El 16 de junio de 2019 entró en vigor la Ley 5/2019, de 15 de marzo,   reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.                 La Ley tenía como finalidad mejorar la protección del consumidor y ofrecer seguridad jurídica en la fase precontractual y contractual de los préstamos hipotecarios.                 Hay que recordar de la … Leer más

DISOLUCION DE MATRIMONIO Y ADJUDICACION DE VIVIENDA HABITUAL

Hoy traigo a colación una cuestión jurídica relacionada con adjudicación de  la vivienda habitual cuando se disuelve le matrimonio. El Tribunal Supremo en una  sentencia de 12/07/2022  determinó que los excesos de adjudicación en caso de división de la cosa común  están  sujetos al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, siguiendo doctrina ya … Leer más

¿Qué es el euribor?

El euríbor es el índice que representa el tipo de interés al que los bancos de la eurozona se prestan el dinero entre sí. Su nombre está formado con el acrónimo de «Euro InterBank Offered Rate». Existen cinco tipos de Euríbor dependiendo del plazo de devolución al que los bancos se prestan el dinero: Euríbor … Leer más