PROHIBICIÓN DE PISOS TURISTICOS POR LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

El Tribunal Supremo ha determinado que los pisos turísticos solo se pueden prohibir si las comunidades de propietarios así lo fijan de forma expresa en sus estatutos. La mera descripción del inmueble o la finalidad de los elementos no es suficiente para prohibir los pisos turísticos. Hay que recordar que desde el 3 de abril … Leer más

TERRAZA PRIVATIVA O DE USO PRIVATIVO QUE ES CUBIERTA DEL EDIFICIO

            Uno de los problemas que se plantea en las Comunidades de Propietarios en las que existen terrazas de uso privativo que son cubiertas del edificio, es a quién corresponde la reparación.             El propietario que tiene el uso privativo atribuido, tiene la obligación de realizar un uso normal y el del deber de conservación  … Leer más

CAMBIO DE USO DE LOCAL A VIVIENDA

El cambio de uso de local a vivienda se produce cada vez más debido a la alta demanda de viviendas, especialmente en ciudades con poco suelo para construir o que tienen una gran demanda de vivienda (Madrid, Málaga Cádiz, …). Un cliente me hacia la consulta de si  es necesaria la autorización de la comunidad … Leer más

MOBILE  HOME – SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

El Tribunal Supremo en la Sentencia núm. 1917/2024 de Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección Quinta,  establece que las mobile home necesitan licencia urbanística, por ser asimilables a una casa prefabricada y no a un remolque. Es interesante la lectura de la sentencia por las  reflexiones y valoraciones que se hace en el texto de la … Leer más

EL PRECARIO

Hay ocasiones en las que el propietario de un bien decide dejárselo a otra persona para que lo ocupe y utilice, sin que haya título que lo regule,  sin que medie renta o cualquier otra contraprestación, y  que la causa sea la mera liberalidad del dueño. Esta figura jurídica es conocida cómo precario, y no … Leer más

EL ENGALABERNO

El término  engalaberno  hace referencia a supuestos en los que una edificación construida en su propio solar invade o se apoya sobre otra construcción levantada en un terreno colindante, con ocupación de su vuelo o subsuelo.  La particularidad de estos supuestos radica en la horizontalidad del elemento medianero, paralelo respecto al suelo, que sirve de … Leer más