Esta es una pregunta que está en el aire en muchos medios y entre los profesionales.
El fuerte incremento de los precios en muchas zonas (ya se superan los niveles de 2008 en ciertas zonas), el alquiler desorbitado y fuera del alcance de la renta de muchos españoles, … son motivos que pueden dar lugar a pensar que nos encontramos ante una nueva burbuja.
Una burbuja inmobiliaria es una especulación en el mercado de la vivienda donde los precios suben de forma rápida e insostenible, alejándose de su valor fundamental y de la capacidad económica real.
La situación en relación con el año 2008 es muy diferente, sobre todo respeto a los bancos, las hipotecas y el perfil del comprador de la vivienda.
Una crisis como la del año 2008 es difícil que se produzca , pero desde luego lo que tampoco es sostenible es que la situación actual continúe, porque existe un gran riesgo de una fractura social que puede afectar a una gran parte de la población.
Lo que si considero más grave es que parece que las distintas Administraciones no son conscientes de la gravedad del problema de la vivienda, y en consecuencia no toman medidas realistas y eficaces.
Si quieres que te asesore y acompañe en el ámbito inmobiliario tengo un membresía llamada CLUB ABOGADO DE INMOBILIARIO.