EL AVAL EN LA COMPRA DE VIVIENDA

Las distintas administraciones han aprobado  o anuncian para aprobar como medida tendente a facilitar el acceso a la vivienda el otorgamiento de un aval sobre  la hipoteca.

En concreto el ICO aprobó la medida de avalar el 20 % de la hipoteca,  para que así la entidad financiera otorgue  un préstamo hipotecario sobre el 100 % del valor de la vivienda.

Desde mi punto de vista esta medida es totalmente ineficaz  (tal como se está comprobando) y creo que los únicos beneficiarios son los bancos.

Las condiciones para que te den este aval son difíciles de cumplir, porque requiere una elevada solvencia del comprador para que el Banco te conceda el préstamo.

Mucho cuidado al solicitar este aval u otro similar, porque el titular del préstamo va a pagar una cantidad muy superior de intereses, ya que estos se calculan sobre la totalidad del préstamo.

El préstamo  hipotecario va a salir mucho mas caro a la persona que lo contrata. No es lo mismo pagar intereses en un préstamo de 30 años sobre 200.000 €  que sobre 250.000 €. 

Creo que hay otras medidas que ayudan más a la adquisición de una vivienda, como podría ser la rebaja total o parcial del impuesto a la hora de adquirir la vivienda habitual (IVA o ITP).

Poco o nada hablan los políticos responsables de hacienda de la cantidad ingente de dinero que están ingresando en los últimos años por las operaciones inmobiliarias.

Para recibir más consejos e información suscríbete a mi lista de correo. A apuntarte recibes un audio con 10 consejos inmobiliarios