La escasez de viviendas para alquilar en numerosas zonas de España, unido a la gran demanda, hace que los precios del alquiler se hayan disparado y por tanto resulte imposible en muchas ocasiones alquilar un piso completo.
El alquiler de habitaciones esta cada vez más presente, y muchas veces es a lo único que pueden aspirar muchas personas.
Esta situación ha llevado a numerosos propietarios a abandonar el alquiler de vivienda habitual (también por la indefensión de los propietarios) y pasar sus inmuebles al alquiler de habitaciones.
Pero esta situación puede llevar a plantearse algunas preguntas:
¿Es el alquiler de habitaciones una actividad económica?
Y por tanto, ¿debería ser necesario el alta en Hacienda y Seguridad Social?
¿Debería de tener autorización de la comunidad de propietarios al igual que ocurre actualmente con los pisos de uso turístico?
¿Tendría que estar sometido a un control administrativo?
Es un debate que empieza a surgir debido a la proliferación de estos alquileres, a los problemas que crean en las comunidades, y a la indefensión y abuso que hay con los inquilinos en muchos casos.
Para recibir consejos e información de forma periódica suscríbete a mi lista de correo