Inicio

El mundo inmobiliario es cada vez más complejo.

La mejor forma de entenderlo, es conocerlo.

Por ello comparto conocimiento que te será de gran ayuda a través de mi correo electrónico.

Al suscribirte recibirás un audio con 10 CONSEJOS INMOBILIARIOS

¿Por qué soy Abogado? Cuando era niño mi madre me hablaba de su padre, es decir mi abuelo, al que no llegue a conocer, ya que falleció antes de que yo naciera. Una de las cosas que me contaba, era la de que mi abuelo era considerado en el pueblo donde vivía «un hombre bueno». Esto significaba que la gente lo tenía en gran concepto y con dotes de ecuanimidad, justicia y verdad. SEGUIR LEYENDO

Escucha la historia de porque soy Abogado.

  • ¿ CUANTO DINERO HAY QUE TENER PARA COMPRAR UNA VIVIENDA?
    Esta pregunta se refiere  a los casos en los que me consultan que quieren comprar una vivienda y van a solicitar un préstamo hipotecario.                 Hay que tener en consideración que  por regla general no nos van a dar más de 80 % del valor de compra.                 Por tanto hay que tener disponible un … Leer más
  • SI NO PAGAS NO PUEDES RECLAMAR
    Hoy un consejo legal de propiedad horizontal. Esta regla que muchas veces nos encontramos en el ámbito administrativo y fiscal, se extiende al régimen de las comunidades de propietarios. En una sentencia reciente la Audiencia Provincial de Barcelona ha desestimado una demanda que interpone un comunero de una comunidad  por falta de legitimación activa . … Leer más
  • 10 CONSEJOS INMOBILIARIOS
    Estos consejos los he grabado en un audio. Lo recibes al suscribirte a mi lista de correo. Mando todos los días (incluidos festivos, sábados y domingos) un correo  con un consejo o información relacionada con el ámbito inmobiliario. 
  • DERECHO PREVENTIVO VS DERECHO PALIATIVO
    Es muy frecuente que  las personas o empresas acudan al Abogado cuando tienen un problema, pero no piensan muchas veces que es mejor acudir para evitar ese problema. Utilizando un símil del ámbito de la salud, considero que hay que inculcar a las personas y a las empresas de la importancia del asesoramiento previo antes … Leer más
  • PROHIBICIÓN DE PISOS TURISTICOS POR LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
    El Tribunal Supremo ha determinado que los pisos turísticos solo se pueden prohibir si las comunidades de propietarios así lo fijan de forma expresa en sus estatutos. La mera descripción del inmueble o la finalidad de los elementos no es suficiente para prohibir los pisos turísticos. Hay que recordar que desde el 3 de abril … Leer más